martes, 29 de septiembre de 2009

Su uso:


Un compresor de archivos es un programa que permite reducir (comprimir) el tamaño de un archivo. Esto lo consigue mediante una serie de algoritmos que permiten que los datos contenidos en un archivo ocupen menos tamaño sin que se produzca perdida de información. No voy a entrar en como consigue un compresor reducir el peso de un archivo ya que es un tema complicado que queda fuera del objetivo de este artículo el cual está orientado a los que comienzan en la informática, pero el que esté interesado puede leer más buscando sobre la compresión de datos.
Aparte del espacio que ahorramos en el disco duro cuando tenemos un archivo comprimido la utilidad fundamental de un compresor de archivos se aprecia a la hora de enviar archivos de un ordenador a otro. Si alguna vez tuviste que mandar un archivo por correo electrónico y el programa te decía que el archivo a mandar era demasiado grande te alegrará saber que con un compresor puedes reducir el tamaño del archivo para poder mandarlo por correo. Ya sabemos que a la hora de compartir archivos por la red cuanto más grande es el tamaño de éstos más tiempo se tarda en enviarlos o descargarlos. De modo que comprimiendo los archivos ganaremos, además de espacio de almacenamiento, tiempo en el envío y descarga de archivos.

Los dos mas importantes son el WinRar y WniZip, tambien hay otros como 7-zip, IZArc, archiver Shell, archive Xp y archive peek.

Para comprimir un archivo o un directorio siga los siguientes pasos::
A) Haga clic sobre el archivo o directoria una ves con el botón derecho del ratón (para comprimir varios archivos y directorios dentro de un solo archivo "zip" oprima con el botón izquierdo manteniendo pulsada la tecla CTRL que se encuentra en la parte inferior izquierda del teclado los diferentes archivos y directorios asta que cambien de color y después oprima el botón derecho del ratón), inmediatamente se desplegará una lista con varias opciones, desplacese por la lista asta llegar a la opción Add to Zip y haga clic sobre ella.
B) Inmediatamente aparecerá un recuadro con dos botones en la parte inferior, escoja el botón Si o Yes.

C) El cuadro siguiente da a escoger entre tres botones: Quit, I Agree, Ordering Info, oprima el botón I Agree.

D) Aparecerá un recuadro en donde usted debe escoger el nombre que tendrá el archivo Zip, dicho recuadro tendrá en la parte superior un cuadro de texto en donde debe especificar la unidad y el nombre del archivo, (en el ejemplo aparece la ruta en donde se encuentra el archivo que desea comprimir "C:\WinZip\") borre la dirección por defecto que coloca el programa y escriba el nombre que usted desea que tenga el archivo comprimido como por ejemplo micasa.

E) Después de colocar el nombre del archivo oprima el botón Add y cierre las ventanas del programa WinZip cuando se termine de comprimir los archivos. Si coloca como nombre de archivo micasa y no especifica dentro del cuadro de texto el lugar en donde quiere que aparezca el archivo comprimido el mismo se creara automáticamente en la unidad del disco duro "C:\". Si no borra la dirección por defecto que coloca el computador (C:\WinZip\) o no coloca en esa dirección un nombre de archivo Ejemplo el nombre micasa "C:\WinZip\micasa" WinZip mostrara un mensaje de error.

La manera mas fácil y rápida de descomprimir un archivo es la siguiente:
A) Oprima con el botón derecho del ratón sobre el archivo comprimido, al hacerlo aparecerá un cuadro con varias opciones, desplacese con el cursor por la lista hasta llegar a la opción Extract to y haga clic una ves sobre ella.
B) En el siguiente cuadro aparecerán tres botones: Quit, I Agree y Ordering Info, escoja la opción I Agree, posteriormente aparecerá una nueva ventana en la cual se encuentran las diferentes unidades en donde usted puede descomprimir los archivos: Disco Duro "C:\", Floppy "Disco 3/2 A:\"; haga clic una ves sobre la unidad que prefiera y oprima el botón con la opción Extract ubicado en la esquina superior derecha.

C) Al terminarse de descomprimir los archivos cierre todas las ventanas de WinZip y diríjase a la unidad o directorio al cual usted le indico WinZip que descomprimiera los archivos.
Si quieres bajarte este manual y tenerlo en tu computador almacenado entonces ve a la opción Archivo en la barra de de menú de tu navegador de Internet y oprime Guardar Como para que así puedas descargar la pagina en tu computador.

Virus:

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más "benignos", que solo se caracterizan por ser molestos.

Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos por que no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.

El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al del programa infectado y se graba en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

Tipos: Caballo de Troya:

Es un programa dañino que se oculta en otro programa legítimo, y que produce sus efectos perniciosos al ejecutarse este ultimo. En este caso, no es capaz de infectar otros archivos o soportes, y sólo se ejecuta una vez, aunque es suficiente, en la mayoría de las ocasiones, para causar su efecto destructivo.

Gusano o Worm:

Es un programa cuya única finalidad es la de ir consumiendo la memoria del sistema, se copia asi mismo sucesivamente, hasta que desborda la RAM, siendo ésta su única acción maligna.

Virus de macros:

Un macro es una secuencia de oredenes de teclado y mouse asignadas a una sola tecla, símbolo o comando. Son muy utiles cuando este grupo de instrucciones se necesitan repetidamente. Los virus de macros afectan a archivos y plantillas que los contienen, haciendose pasar por una macro y actuaran hasta que el archivo se abra o utilice.

Panda Antivirus Pro 2010
Panda Antivirus Pro 2010 Antivirus Avg Anti-virus

Antivirus :

Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, los antivirus han evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo para prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.

El funcionamiento de un antivirus varía de uno a otro, aunque su comportamiento normal se basa en contar con una lista de virus conocidos y su formas de reconocerlos (las llamadas firmas o vacunas), y analizar contra esa lista los archivos almacenados o transmitidos desde y hacia un ordenador.

Adicionalmente, muchos de los antivirus actuales han incorporado funciones de detección proactiva, que no se basan en una lista de malware conocido, sino que analizan el comportamiento de los archivos o comunicaciones para detectar cuales son potencialmente dañinas para el ordenador, con técnicas como Heurística, HIPS, etc.

Usualmente, un antivirus tiene un (o varios) componente residente en memoria que se encarga de analizar y verificar todos los archivos abiertos, creados, modificados, ejecutados y transmitidos en tiempo real, es decir, mientras el ordenador está en uso.

Asimismo, cuentan con un componente de análisis bajo demando (los conocidos scanners, exploradores, etc), y módulos de protección de correo electrónico, Internet, etc.

El objetivo primordial de cualquier antivirus actual es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un ordenador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras la infección.

Tipos:

Antivirus
* Cortafuegos
* Antiespías
* Antipop-ups
* Antispam

Spyware:

Un programa espía, traducción del inglés spyware, es un software, dentro de la categoría malware, que se instala furtivamente en una computadora para recopilar información sobre las actividades realizadas en ella. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas, pero también se han empleado en organismos oficiales para recopilar información contra sospechosos de delitos, como en el caso de la piratería de software. Además pueden servir para enviar a los usuarios a sitios de internet que tienen la imagen corporativa de otros, con el objetivo de obtener información importante. Dado que el spyware usa normalmente la conexión de una computadora a Internet para transmitir información, consume ancho de banda, con lo cual, puede verse afectada la velocidad de transferencia de datos entre dicha computadora y otra(s) conectada(s) a Internet.

Tipos:

Malwarebytes Anti-Malware 1.41

Malwarebytes Anti-Malware 1.41

SuperAntiSpyware 4.28.1010

Spyware Terminator 2.6.0.110

Antispyware.

Tipo de aplicación que se encarga de buscar, detectar y eliminar spywares o espías en el sistema.

A veces son aplicaciones independientes como Ad-aware o el Spybot Search&Destroy, o son módulos o herramientas incorporadas dentro de otra aplicación mayor, como un antivirus.

Otros tipos de aplicaciones "anti" son: los antivirus, los antispam, los antiintrusos (firewalls) y los antipop-up.

Tipos:

Ad-Aware Free Anniversary Edition 8.0.7

a-squared Free 4.5.0.8

Arovax AntiSpyware 2.1.153

Spam:

Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada entre el público en general es la basada en el correo electrónico.

martes, 22 de septiembre de 2009

Pregunta 1

6:32
1

¿De qué se encarga el antispyware?

Pregunta 2

6:32
1

¿Como se descomprime un archivo?

Pregunta 3

6:31
2

¿Cómo se comprime un archivo?

Pregunta 4

6:30
1

¿Cuál es la vía mas utilizada del SPAM?

Pregunta 5

6:29
1

¿A quiénes destruyen los virus?

Pregunta 6

6:28
1

¿A quién reemplazan los virus?

Pregunta 7

5:58
1

¿De qué otra forma se puede llamar al SPAM?

Pregunta 8

5:57
1

¿Qué es un virus de Macros?

Pregunta 9

5:57
1

¿Qué es un gusano o worm?

Pregunta 10

5:56
1

¿Qué es un Troyano (Caballo de Troya)?

Pregunta 11

5:55
1

¿Cuál es el funcionamiento de un virus informatico?

Pregunta 12

5:53
1

¿Qué es un malware?

Pregunta 13

5:52
1

¿Qué es un Spyware?

Pregunta 14

5:51
1

Nombrar 3 Compresores de Archivos

Pregunta 15

5:49
1

¿Qué es un comprensor de archivos?

Pregunta 16

5:48
1

Nombrar 3 Antivirus

Pregunta 17

5:47
1

¿Qué es el SPAM?

Pregunta 18

5:47
1

¿Que tipos de Virus hay? (Nombrar 3)

Pregunta 19

5:46
1

¿Qué es un antivirus?

Pregunta 20

5:44
1

¿Para qué sirve un compresor de archivos?